Emilio Monzó reconoció que el pacto de Javier Milei con Donald Trump “fue un alivio”.

Emilio Monzó, ex presidente de la Cámara de Diputados, ha reconocido que el acuerdo entre Javier Milei y Donald Trump ha sido un “alivio” para Argentina en medio de una crisis económica alarmante. En declaraciones recientes, Monzó expresó que la incertidumbre sobre los términos del acuerdo, que incluye una cifra asombrosa de 20,000 millones de dólares, ha dejado a muchos en el país con más preguntas que respuestas.

“Lo que no sabemos es la letra chica”, afirmó Monzó, subrayando la preocupación generalizada que existe tras los resultados electorales en la provincia de Buenos Aires, donde la situación económica ha dejado a la población en un estado de desasosiego. A pesar de una disminución en la pobreza, la clase media sigue sufriendo, y los productores agropecuarios se sienten defraudados por la falta de beneficios concretos.

El ex legislador destacó la necesidad urgente de un cambio de gabinete, sugiriendo que la soberbia del gobierno en los últimos meses ha llevado a un distanciamiento con la realidad que vive la gente. “El gobierno tiene que dar ejemplos”, insistió Monzó, refiriéndose a la reciente controversia sobre casos de corrupción que han empañado la imagen del liderazgo actual.

Con la presión en aumento y la incertidumbre económica latente, el futuro de Argentina pende de un hilo. La situación exige decisiones rápidas y efectivas. Monzó concluyó que este “alivio” debe servir para reflexionar y actuar, antes de que la crisis se agrave aún más. La urgencia de un cambio es inminente, y el tiempo corre.