En la actualidad, sigue siendo incierto si el Su-57 y el F-35 compartirán la misma pista, pero si se produce un encuentro, sería un momento raro y significativo, reuniendo a dos cazas de quinta generación de naciones rivales en un solo lugar.
Encuentro en Aero India 2025
El muy esperado “enfrentamiento” entre el caza de quinta generación de Rusia, el Sukhoi Su-57, y el F-35 de Estados Unidos en Aero India 2025, que se llevará a cabo en Bengaluru del 10 al 14 de febrero, puede no materializarse. Esto sigue a una actualización en el sitio web oficial del Comando de Combate Aéreo de EE. UU. (ACC), que indica que la participación de los cazas F-35 y F-16 en Aero India 2025 ha sido cancelada.
Sin embargo, informes de medios indios citando a funcionarios de la Fuerza Aérea India (IAF) afirman que la participación de los cazas estadounidenses en el espectáculo aéreo sigue adelante según lo programado, sin cambios confirmados.
Relevancia del Encuentro
En este momento, no está claro si el Su-57 y el F-35 compartirán la misma pista, pero si el encuentro ocurre, sería un momento raro y significativo, trayendo juntos a dos cazas de quinta generación de naciones rivales en un solo evento. El F-35, desarrollado por Lockheed Martin, ya hizo una aparición en Aero India 2023.
Mientras tanto, el Su-57 de Rusia se mostrará en India por primera vez en la 15ª edición de Aero India 2025, con especulaciones de que el presidente ruso Vladimir Putin también podría visitar Nueva Delhi durante el evento.
Contexto Histórico
Aero India, que se celebra cada dos años, es la principal exposición aeroespacial de India. Rusia ha apuntado durante mucho tiempo a India como un cliente potencial para el Su-57, tras su colaboración exitosa en el programa Su-30MKI, que fue fabricado localmente por Hindustan Aeronautics Limited (HAL). La IAF actualmente opera 272 cazas Su-30MKI, la mayoría de los cuales se produjeron en el país.
Moscú tiene grandes esperanzas de que Nueva Delhi adquiera el Su-57, especialmente dado que India acordó inicialmente co-desarrollar un caza de quinta generación (FGFA) basado en el Su-57 en 2007. Sin embargo, en 2018, India se retiró del programa Su-57/FGFA, citando preocupaciones sobre deficiencias tecnológicas, problemas de rendimiento del motor, altos costos y transferencia de tecnología limitada desde Rusia.
En su lugar, India se ha centrado en desarrollar su propio caza de quinta generación, el Avión de Combate Avanzado de Mediana Carga (AMCA), mientras también considera la posible adquisición del F-35 en el futuro.
Presión Regional
El Sukhoi Su-57 ya está en servicio operativo con la Fuerza Aérea Rusa, aunque en números limitados. Anteriormente, se mostró en la Feria Aeronáutica de China en Zhuhai en noviembre del año pasado. India enfrenta una creciente presión para adquirir un caza de quinta generación, especialmente tras informes de que su adversario regional, Pakistán, está a punto de adquirir el caza de quinta generación chino, el J-35A.
La adquisición del J-35A por parte de Pakistán, junto con la posible compra del caza de quinta generación KAAN de Turquía, se espera que intensifique el equilibrio de poder aéreo regional, colocando una presión adicional sobre India. El J-35A ofrece a Pakistán capacidades de sigilo y capacidades de ataque mejoradas, lo que aumenta significativamente la fuerza operativa de la Fuerza Aérea de Pakistán (PAF).
Si Pakistán procede con la adquisición tanto del J-35A como del KAAN, fortalecerá aún más su superioridad en combate aéreo, planteando un serio desafío a la flota existente de cazas de cuarta generación de India, como el Su-30MKI y el Rafale.
Especificaciones Técnicas: Sukhoi Su-57 “Felon”
- Información General
- Tipo: Caza multifuncional de quinta generación
- Fabricante: Sukhoi (Corporación de Aeronáutica Unida, Rusia)
- Rol: Superioridad aérea y ataque a tierra
- Entrada en servicio: 2020
- Dimensiones y Peso
- Longitud: 20.1 metros
- Envergadura: 14.1 metros
- Peso vacío: ~18,500 kg
- Peso máximo al despegue (MTOW): ~35,000 kg
- Motor y Rendimiento
- Motores: 2 × Saturn AL-41F1 o futuros motores Izdeliye 30
- Velocidad máxima: ~Mach 2 (2,450 km/h)
- Rango de combate: ~3,500 km (sin tanques de combustible externos)
- Rango con reabastecimiento aéreo: >5,500 km
- Capacidad de supercrucero: Sí
- Maniobrabilidad: Vectorización de empuje 3D
- Sistema de Armas
- Armamento interno: 4-6 misiles aire-aire / aire-tierra
- Puntos duros externos: 12 estaciones de armas para misiles y bombas guiadas
- Tipos de misiles: R-77M, R-74, Kh-38, Kh-59MK2, misil hipersónico Kinzhal
- Cañón interno: Cañón GSh-30-1 de 30 mm
- Aviónica y Tecnología
- Sistema de radar: N036 Belka AESA con antenas de radar adicionales
- Sistema de guerra electrónica: Sistema de interferencia L402 Himalayas
- Tecnología de sigilo y sensores: Baja sección transversal radar (RCS) con materiales absorbentes de radar (RAM)
- Integración de IA: Cabina digital avanzada con inteligencia artificial (IA)
- Capacidades Únicas
- Tecnología de sigilo: Menor firma radar que el Su-35
- Superioridad aérea: Diseñado para competir con el F-22 y el F-35
- Capacidad de trabajo en equipo con drones: Puede operar junto al UCAV “S-70 Okhotnik-B”
El Su-57 Felon es el caza de quinta generación de Rusia, equipado con tecnología de sigilo, capacidad de supercrucero y armamento avanzado. Diseñado para rivalizar con el F-22 Raptor y el F-35 Lightning II, ofrece alta agilidad y un costo operativo inferior en comparación con sus contrapartes occidentales.