**¿Qué pasó realmente con Valeria Márquez? Misterio en Zapopan**
El 13 de mayo de 2025, Valeria Márquez, una influencer y empresaria de 23 años, fue víctima de un brutal ataque en su salón de belleza en Zapopan, Jalisco, durante una transmisión en vivo. Mientras cientos de seguidores la observaban, varios disparos impactaron su cuerpo, acabando con su vida en cuestión de segundos. Este trágico suceso ha desatado una ola de especulaciones y teorías en torno a las circunstancias que rodearon su muerte.
Valeria, conocida por su carisma y energía contagiosa, había construido una exitosa carrera en redes sociales, pero su ascenso meteórico también generó interrogantes sobre sus fuentes de financiamiento y su entorno personal. La noche anterior a su muerte, mostró inquietud por un paquete que un repartidor había intentado entregarle, lo que ha llevado a algunos a cuestionar si había señales de que algo peligroso se avecinaba.
Las autoridades de Jalisco han confirmado que el ataque no fue un asalto, sino una ejecución premeditada. Tres líneas de investigación están en curso, incluyendo relaciones personales y posibles vínculos con el crimen organizado. Según informes, Valeria mantenía una relación con Ricardo Ruiz Velasco, alias R, un líder del Cartel Jalisco Nueva Generación, lo que ha alimentado las teorías sobre el trasfondo criminal de su muerte.
La Fiscalía ha recopilado evidencias de cámaras de seguridad y testimonios, pero la presión social por respuestas es palpable. Varios nombres han surgido en el debate online, incluyendo a su mejor amiga y empleada, quienes están bajo el escrutinio público. La aparición de un ramo de flores con una cinta que decía “perdón” frente a su salón ha intensificado la especulación sobre el trasfondo del crimen.
Mientras la investigación avanza, muchos temen que la verdad detrás del asesinato de Valeria Márquez quede en el olvido, y su caso se convierta en otro ejemplo de la violencia que enfrentan las mujeres en México. El hashtag #JusticiaParaValeria sigue siendo tendencia, reflejando la demanda de respuestas y justicia en un país donde la violencia de género y el crimen organizado siguen siendo problemas preocupantes.