**Ilia Calderón: La valiente revelación que transforma su historia en un poderoso legado**
A los 53 años, Ilia Calderón, la pionera periodista afrolatina que rompió barreras al convertirse en la primera mujer negra en presentar un noticiero nacional en Estados Unidos, ha decidido compartir una verdad que muchos sospechaban: su lucha personal contra el vitiligo y otros desafíos que ha enfrentado en silencio. En un conmovedor mensaje, la presentadora de Univisión revela los obstáculos que ha superado en su vida, ofreciendo una mirada profunda a su trayectoria.
Desde sus inicios en Colombia, donde se destacó en un contexto marcado por la violencia, hasta su llegada a Estados Unidos, Ilia ha sido un símbolo de resiliencia. Su ascenso en el mundo del periodismo, que la llevó a reemplazar a Jorge Ramos en Univisión, no fue fácil. A los 30 años, fue diagnosticada con endometriosis y fibromas uterinos, lo que complicó su deseo de ser madre. Ilia y su esposo, Eugene, enfrentaron un arduo camino hacia la maternidad a través de la fertilización in vitro, un proceso que fortaleció su unión.
Sin embargo, su valentía no solo se refleja en su vida personal. Ilia ha sido un faro de luz en el periodismo, enfrentándose a situaciones extremas, como la vez en que entrevistó a un líder del Ku Klux Klan, quien la amenazó de muerte. A pesar del odio y la discriminación, su compromiso con la verdad nunca flaqueó.
En su nuevo libro, “Es mi turno”, Calderón comparte su historia, una narrativa que busca inspirar a otros a abrazar su identidad y enfrentar los desafíos con valentía. “La única cura segura contra el vitiligo es amarnos y aceptarnos tal como somos”, afirma Ilia, recordando la importancia de la autoaceptación en un mundo que a menudo juzga por la apariencia.
Con su ascenso a la presentación en solitario del noticiero de Univisión, Ilia Calderón no solo marca un hito en su carrera, sino que también establece un nuevo estándar de representación en los medios. Su historia es un recordatorio poderoso de que, a pesar de las adversidades, la perseverancia y el amor propio pueden abrir puertas y transformar vidas.