Michel, exfuncionario del gobierno argentino, ha lanzado un contundente mensaje sobre la situación actual del país y la necesidad de un cambio radical en la política económica. En un reciente discurso, enfatizó que para que Argentina recupere su rumbo, es crucial que cualquier futuro gobierno tome decisiones firmes y efectivas, en lugar de seguir el camino actual que, según él, ha llevado a la nación a una crisis profunda.
“Quiero que a la Argentina le vaya bien y quiero que al gobierno le vaya bien”, afirmó Michel, subrayando su deseo de ver un cambio positivo en la realidad económica. Sin embargo, no dudó en criticar la gestión actual, señalando que el programa económico vigente no se alinea con lo prometido a los ciudadanos durante la campaña electoral de 2023. Michel recordó cómo la elección de Javier Milei fue un reflejo del descontento hacia el sistema político, donde los votantes castigan la falta de resultados tangibles en sus vidas cotidianas.
El exfuncionario hizo hincapié en la importancia de contar con reservas en el Banco Central y pesos circulando en la economía, recordando la crítica situación que enfrentó el país en el pasado reciente. “Estuvimos a punto de ser el primer gobierno peronista que se va en helicóptero”, expresó, aludiendo a la percepción de inestabilidad que aún persiste en la sociedad.
A pesar de la crisis, Michel destacó un sentimiento de esperanza entre la población, que valora la capacidad de un presidente para tomar decisiones, incluso si no están de acuerdo con ellas. “La sociedad castiga la indefinición”, advirtió, instando a dejar atrás la autocrítica y enfocarse en diseñar propuestas concretas para el futuro.
El llamado de Michel es claro: si el peronismo aspira a regresar al poder, debe demostrar una capacidad decisiva y efectiva, dejando atrás la inacción que ha caracterizado a los últimos años. La urgencia de su mensaje resuena en un contexto donde la economía y la política argentina requieren cambios significativos y decisivos.