¡ESCÁNDALO EN ECUADOR! La captura de alias ‘Fito’, el narcotraficante más poderoso del país, ha desatado una ola de conmoción al revelar presuntos vínculos con el presidente Gustavo Petro. Este criminal, líder de la temida banda Los Choneros, logró evadir la justicia durante meses, incluso con una alerta roja de Interpol en su contra. Su arresto en Manta, su ciudad natal, marca un punto de inflexión en la lucha contra el narcotráfico, pero las implicaciones políticas son aún más explosivas.
Fito, de 45 años, se convirtió en el símbolo del crimen organizado en Ecuador tras escapar de prisión en dos ocasiones y controlar cárceles enteras desde su celda. Su captura se produjo a las 11:11 de la noche, un momento que muchos consideran cargado de simbolismo. A pesar de su notoriedad y de ser el principal objetivo del presidente ecuatoriano Daniel Noboa, Fito operaba con una seguridad que desconcertó a las autoridades.
Los rumores sobre un posible encuentro con el presidente Petro en Manta han intensificado la controversia. Si se confirman estos vínculos, podrían sacudir los cimientos del gobierno y poner en jaque la lucha contra el narcotráfico en la región. Fito no solo fue un criminal; su influencia se extendió al sistema penitenciario, donde controlaba lujosos búnkeres y mantenía su imperio desde detrás de las rejas.
Su carrera delictiva comenzó a los 20 años, y desde entonces, su ascenso en el mundo del narcotráfico ha sido meteórico. La captura de Fito es un golpe estratégico en una guerra que busca frenar la violencia que ha convertido a Ecuador en uno de los países más peligrosos de América Latina. La historia de Fito, sus conexiones y su audaz trayectoria han dejado a todo un país en vilo. La pregunta ahora es: ¿qué revelaciones más impactantes saldrán a la luz? Las autoridades y la sociedad esperan respuestas inmediatas. ¡Este escándalo apenas comienza!