El Congreso de los Diputados ha vivido un giro inesperado y controvertido bajo la presidencia de Francina Armengol. En una decisión que ha dejado a muchos boquiabiertos, se ha expulsado a Antonio Maestre, subdirector del medio progresista La Marea, mientras que se ha permitido la acreditación de Vito Quiles de EDAT TV, un medio afín al gobierno. Esta medida, parte de una reforma del reglamento que busca restringir el acceso a los medios de comunicación en la cámara baja, ha generado una ola de indignación y acusaciones de hipocresía.
La nueva normativa, aprobada en un pleno extraordinario, establece que solo podrán acceder al Congreso aquellos medios que cuenten con al menos diez trabajadores dados de alta en la seguridad social y sin deudas con Hacienda. Esta regla ha dejado fuera a La Marea, que no alcanza dicho número, mientras que EDAT TV, de Javier Negre, se mantiene en el recinto. Maestre no ha tardado en expresar su frustración en redes sociales, denunciando la contradicción de una reforma que, en lugar de frenar a los llamados “pseudomedios”, ha perjudicado a proyectos críticos con menos recursos.
Además de los rigurosos requisitos de plantilla, la normativa también ha restringido el acceso a espacios anteriormente abiertos a los periodistas, reservándolos exclusivamente para los diputados. Se ha vetado la acreditación a blogs, canales de YouTube y medios digitales sin concesión administrativa, así como a los departamentos de comunicación de los partidos. La mesa del Congreso, con esta decisión, ha profundizado en un modelo de restricción que deja a los medios críticos en la cuerda floja, mientras se protege a aquellos alineados con el gobierno.
Este escándalo pone de manifiesto la incapacidad del gobierno de Pedro Sánchez para manejar la libertad de prensa, demostrando que su intento de expulsar a los medios conservadores ha terminado por afectar a los suyos. La situación es crítica y la comunidad periodística no se quedará callada. La lucha por la libertad de información en el Congreso acaba de intensificarse.