El Mikoyan MiG-31 es un caza interceptor supersónico desarrollado por la Unión Soviética en los años 1970. Fue diseñado para reemplazar al MiG-25 y tiene la capacidad de interceptar objetivos voladores rápidos, incluyendo bombarderos y misiles de crucero.
Especificaciones técnicas:
- Versiones: MiG-31A, MiG-31B, MiG-31BM, MiG-31K (con el misil Kinzhal)
- Longitud: 21,9 m
- Envergadura: 13,5 m
- Peso máximo al despegue: aproximadamente 46,200 kg
- Velocidad máxima: Mach 2.83 (alrededor de 3,000 km/h a gran altitud)
- Autonomía: aproximadamente 3,000 km (con tanque lleno)
- Motor: 2 motores turbojet D30F6
Características destacadas:
- Sistema de radar: El MiG-31 está equipado con el radar Zaslon, que permite detectar y rastrear múltiples objetivos simultáneamente a grandes distancias.
- Armamento: La aeronave puede llevar misiles aire-aire R-33 y R-40, junto con otros tipos de armas como bombas y cohetes.
- Capacidad operativa: El MiG-31 puede operar en condiciones climáticas adversas y tiene la capacidad de realizar misiones en altitudes elevadas.
Rol: El MiG-31 se utiliza principalmente para la defensa del espacio aéreo y la interceptación de amenazas desde el aire. Es una parte importante de la fuerza aérea de Rusia y ha estado en servicio durante muchos años, con versiones modernizadas para mejorar sus capacidades operativas.