Disney ha enfrentado críticas tras el fracaso de su película “Blanca Nieves”, con la atención centrada en la joven actriz Rachel Zegler. La controversia se intensificó después de que Zegler, al agradecer a sus seguidores por el lanzamiento del tráiler de la película, tuiteara “Y siempre recuerda: libre Palestina”. Este comentario generó reacciones en Disney, llevando al productor Mark Platt a volar a Nueva York para pedirle que eliminara el tuit, lo que ella se negó a hacer.
La situación es complicada, ya que Gal Gadot, quien interpreta a la malvada reina, ha sido objeto de críticas por sus posturas pro-Israel, lo que ha llevado a la empresa a enfrentar un dilema en cuanto a la seguridad de su elenco. Sin embargo, la narrativa que culpa a Zegler por el fracaso de “Blanca Nieves” ha sido cuestionada, dado que muchos críticos han elogiado su actuación, considerándola el punto brillante de la película.
El artículo de Tatiana Seagull, que detalla esta controversia, sugiere que la insatisfacción del público con las adaptaciones en vivo de Disney es la verdadera causa del bajo rendimiento en taquilla, en lugar de las declaraciones de Zegler. La percepción de que ella es responsable del fracaso de la película ha sido calificada como una campaña de desprestigio, reflejando una tendencia más amplia de misoginia y racismo que enfrentan las actrices de color en Hollywood.
A medida que el debate continúa, la situación destaca cómo Disney, en su intento de navegar por un entorno cultural cada vez más polarizado, ha fallado en apoyar a sus actores, especialmente a aquellos que no son blancos, dejándolos vulnerables a ataques por parte de la audiencia y la prensa. A pesar de las críticas, Zegler ha recibido un aumento de apoyo en las redes sociales, lo que sugiere que la narrativa negativa puede estar cambiando.