**12 FAMOSOS MEXICANOS que MURIERON en MARZO 2025 y NO SALIERON en las NOTICIAS**
Marzo de 2025 ha sido un mes sombrío para la cultura mexicana, marcado por la pérdida de 12 figuras icónicas que dejaron un vacío desgarrador en la industria del entretenimiento. Desde actores y músicos hasta luchadores y escritores, sus muertes han pasado desapercibidas en los medios, generando un eco de tristeza que resuena en los corazones de sus seguidores.
La reina de las villanas de telenovela, Flor Procuna, falleció a los 72 años, cerrando un capítulo eterno en la memoria colectiva de los melodramas. Su partida, confirmada por Televisa, fue un golpe inesperado para quienes crecieron admirando su talento. Al día siguiente, el locutor Óscar Millán Santiago, conocido como “el niño mix”, dejó este mundo a los 52 años, tras una batalla silenciosa contra el cáncer. Su voz, que llenó las ondas radiales por más de tres décadas, se apagó sin aviso.
El 4 de marzo, el mundo de la lucha libre se tiñó de negro con el adiós a Ciclón Ramírez, una leyenda que impactó a generaciones con sus acrobacias en el ring. Su fallecimiento fue un recordatorio del fragor de una época dorada que ya no volverá. Luego, el 15 de marzo, el músico Joel Jauregi, pionero del “Food Rock”, perdió la vida en un hospital mientras luchaba contra problemas de salud que había enfrentado durante años. Su música, sin embargo, seguirá resonando en los corazones de sus fanáticos.
El periodista Joaquín Álvarez Ordóñez, de 93 años, y el escritor Hernán Lara Zavala, de 79, también se despidieron, dejando un legado literario y periodístico que pocos pudieron igualar. Valeria Mireles, la joven influencer de 20 años, falleció trágicamente en un accidente automovilístico, despertando preguntas inquietantes sobre su vida y su entorno.
Las pérdidas no se detuvieron ahí; el 28 de marzo, la música regional se vio sacudida con la muerte de Beto Terrazas, vocalista de Montes de Durango, quien luchó contra el cáncer en silencio. Cada uno de estos talentos, que dejaron huellas imborrables, se fueron sin la atención que merecían. ¿Por qué sus historias fueron ignoradas? La tristeza persiste, y la pregunta queda en el aire: ¿quiénes serán los próximos en ser olvidados?