**Valeria Márquez, la tiktoker de 23 años, fue asesinada en Jalisco, dejando al país en estado de shock.** El principal sospechoso es su expareja, quien se encuentra en la mira de las autoridades. En un giro trágico e inesperado, Valeria, conocida por su carisma y su capacidad de hacer sonreír a miles, se convierte en el rostro de una realidad desgarradora: la violencia contra las mujeres en México.
La joven influencer había expresado su miedo en publicaciones previas, revelando que sentía que la estaban vigilando. En una transmisión en vivo que pasó desapercibida para muchos, lanzó un grito de auxilio disfrazado de valentía, diciendo que si algo le pasaba, no había sido un accidente. Ahora, sus palabras retumban con más fuerza que nunca, tras su brutal asesinato a plena luz del día en lo que se creía un lugar seguro.
La historia de Valeria es una más en una larga lista de mujeres jóvenes que han sido asesinadas en un país donde ser mujer y visible en redes sociales se ha vuelto un riesgo constante. Su madre, entre lágrimas, confirmó que su hija había recibido amenazas, pero nunca pensaron que llegarían tan lejos. La indignación y la rabia estallaron en las redes sociales, donde miles de usuarios exigen justicia y comparten su dolor.
Las autoridades, por su parte, mantienen un silencio inquietante mientras la familia busca respuestas. La muerte de Valeria no es solo una tragedia personal, sino un reflejo de una sociedad que normaliza la violencia y silencia a quienes se atreven a brillar. En un México donde diez mujeres son asesinadas cada día, el clamor por justicia se hace más urgente que nunca.
El tiempo corre y la memoria de Valeria debe ser un faro que nos llame a actuar. Su historia no puede ser solo un eco en el vacío; debe convertirse en un grito que despierte a la sociedad. No podemos permitir que el miedo siga ganando y que la impunidad reine. ¡Exijamos justicia para Valeria!