Una tragedia sin precedentes sacudió la República Dominicana en la madrugada del 8 de abril, cuando el icónico merenguero Rubby Pérez quedó atrapado entre los escombros de la discoteca Jets, donde ofrecía un esperado show en vivo. El colapso del techo del local dejó a cientos de asistentes en pánico y, horas después, los equipos de rescate confirmaron la desgarradora noticia: Rubby Pérez había sido encontrado sin vida.
La conmoción se siente en cada rincón del país y en el mundo del espectáculo, donde artistas y figuras públicas han inundado las redes sociales con mensajes de despedida y dolor. Olga Tañón expresó su devastación, recordando el legado inigualable de Pérez, mientras que El Torito lo describió como una voz inmortal que siempre resonará en el corazón de su audiencia. Milly Quesada lo calificó como “la voz más alta del merengue”, y Fernando Villalona compartió su profundo pesar ante esta pérdida irreparable.
Wilfrido Vargas no dudó en afirmar que Rubby fue el mejor cantante del género, mientras que Ricardo Montanés evocó su poderosa voz que siempre permanecerá en la memoria colectiva. Arcángel, en un emotivo mensaje, pidió que nunca lo olvidemos. Elvis Crespo, conmovido, aseguró que su canto ahora vuela alto, y Sergio Vargas prefirió recordar su eterna sonrisa.
Incluso la actriz Zoe Saldaña se sumó al luto, destacando cuán grande fue la trascendencia de Rubby Pérez más allá de la música. Esta tragedia no solo marca el fin de una era, sino que deja un vacío en el alma del pueblo dominicano. Rubby no fue solo un artista; fue un símbolo de alegría y esperanza. Su voz y su energía vivirán por siempre en la historia de la música y en el corazón de quienes lo amaron.