¡ALERTA MUNDIAL! Los peinados típicos de cada país están en constante cambio y las tendencias de 2023 han desatado una auténtica revolución capilar. Desde Perú hasta Japón, los estilos de cabello reflejan no solo la moda, sino también la identidad cultural de cada nación.
En Perú, los hombres se dividen entre el clásico “raya al medio” y el moderno undercut con textura, mientras que en España, el degradado ha conquistado a casi todos los jóvenes. Argentina se inclina por el “teraper fade” en hombres y el pelo suelto en mujeres, mientras que Marruecos se destaca por el popular “pelo escarola”, un símbolo de juventud.
México marca tendencia con el desvanecido en hombres y trenzas brillantes en mujeres. En Corea del Sur, el estilo K-pop se ha apoderado de las calles, con cortes de pelo corto que son un grito de modernidad. Venezuela se decanta por el low fade con rulos definidos, mientras que en Rusia, el corte militar sigue siendo el favorito, un reflejo de su tradición.
Chile adopta el degradado bajo y en China, el peinado idol con flequillo se ha vuelto omnipresente. Bolivia mantiene el corte militar para hombres y las trenzas indígenas para mujeres, mientras que en la India, el cabello largo con raya lateral es el rey. Ecuador se aferra al corte recto clásico para hombres y a las trenzas o moños dobles para mujeres.
Estados Unidos navega entre el bascat y el carly malet, mientras que Japón se rinde ante los flequillos largos. En Colombia, el corte con flequillo rizado y las ondas voluminosas en mujeres están en auge, y en Italia, el peinado hacia atrás con volumen se ha convertido en el estándar.
¡No te quedes atrás! La moda capilar de 2023 está aquí y está más viva que nunca. ¿Cuál será el próximo peinado que reinará en tu país? ¡Mantente atento!