**Título: ¡Caos en Canal 13! La batalla verbal entre Débora De Amato y Mariano Roa que sacudió la televisión argentina**
El estudio de Canal 13 se convirtió en un auténtico campo de batalla durante el último episodio de “Viviana Canosa”. Lo que comenzó como un debate sobre comentarios considerados gordofóbicos del streamer Pedro Rosenblad, pareja de la actriz Lali Espósito, rápidamente se transformó en un intercambio de gritos, insultos y acusaciones que cruzaron todos los límites.
Débora De Amato y Mariano Roa se enfrentaron en un cruce brutal donde las palabras se convirtieron en armas. “¡Sos un maleducado, sos un violento!”, gritó De Amato, mientras Roa contraatacaba con acusaciones de antisemitismo y misoginia. La tensión escaló a niveles insostenibles, dejando a la conductora, Viviana Canosa, sin control sobre su propio programa.
El debate se intensificó cuando Roa sugirió que los comentarios de Rosenblad tenían un trasfondo discriminatorio. De Amato, visiblemente alterada, no dudó en defender su postura, provocando que ambos panelistas se lanzaran insultos que desbordaron la pantalla. La situación se tornó tan caótica que la audiencia se preguntaba: ¿dónde está el límite entre un debate encendido y la violencia verbal?
Las redes sociales estallaron con reacciones, muchos apoyando a De Amato por su firme defensa, mientras otros criticaban a ambos por traspasar las fronteras del respeto. Este escándalo no solo pone en tela de juicio la responsabilidad de la producción del programa, sino que también reabre el debate sobre la calidad del contenido televisivo en Argentina.
En un momento donde la televisión debería fomentar el análisis y el respeto, ¿estamos condenados a un espectáculo de gritos y ataques personales? La pregunta persiste: ¿habrá consecuencias reales tras este episodio o quedará como una anécdota más en la historia del caos mediático argentino? La audiencia espera respuestas.