¿Es más probable que Max Verstappen se quede en Red Bull ahora que Christian Horner se ha ido?
El futuro de Max Verstappen en Red Bull ha vuelto a ser el centro de atención tras el repentino despido de Christian Horner.
Horner, que había supervisado seis campeonatos mundiales de constructores y ocho títulos mundiales de pilotos en sus 20 años como jefe de Red Bull, fue despedido el miércoles en una noticia que conmocionó al mundo de la F1.
El británico de 51 años será reemplazado por Laurent Mekies, quien ha sido ascendido desde el equipo hermano de Red Bull, Racing Bulls.
Algunos dentro de la F1 creen que la salida de Horner significa que es más probable que Verstappen se quede en Red Bull .
Se ha vinculado fuertemente a Verstappen con un cambio impactante a Mercedes en medio de las luchas competitivas actuales de Red Bull que han visto al cuatro veces campeón del mundo caer 69 puntos detrás de Oscar Piastri de McLaren y parece poco probable que retenga su corona por quinto año consecutivo.
El padre de Verstappen, Jos, tuvo una disputa pública con Horner después de que se presentaran acusaciones de comportamiento inapropiado en su contra en febrero de 2024, pero Horner permaneció en su cargo después de que una investigación interna lo absolviera.
Sin embargo, se cree que la fricción entre Horner y el equipo de Verstappen persiste, lo que lleva a sugerencias de que “algún tipo de ultimátum” del equipo del holandés puede haber provocado la caída de Horner.
Verstappen tiene contrato con Red Bull hasta finales de 2028, pero se sabe que tiene cláusulas relacionadas con el rendimiento en su acuerdo que podrían permitirle irse el próximo año.
¿Max Verstappen se quedará o se irá?
Martin Brundle de Sky Sports F1 cree que ahora es “más probable” que Verstappen se quede en Red Bull tras el despido de Horner.
“Quizás aumenta la probabilidad de que los Verstappen [Jos y Max] se queden. Creo que se volvió algo muy personal”, dijo Brundle.
Cada punto, podio y victoria que Max ha conseguido gracias a su genialidad al volante, ha sido con un coche Red Bull. A menudo ha dicho que, si puede, quiere terminar su carrera en Red Bull. El año que viene estrenarán su propio motor, lo que supondrá el mayor cambio en la historia de la F1, tanto en coche como en unidad de potencia.
Christian ha estado al mando de ese aspecto del equipo por completo. Max tiene una cláusula de rescisión según su posición en el campeonato mundial a finales de este mes.
¿Significa esto que es más probable que se vaya o que se quede? Solo puedo suponer que es más probable que se quede en el equipo.
El también experto de Sky F1, Karun Chandhok, siente lo mismo debido a la “enorme cantidad de poder” que el equipo de Verstappen tiene dentro de Red Bull.
“Están en una situación en la que el equipo tiene una gran concentración en Max Verstappen”, dijo Chandhok a Sky Sports News.
Sin Max Verstappen, ese equipo estaría en apuros. Yuki Tsunoda terminó último en las últimas dos carreras. Sus predecesores, Sergio Pérez, Pierre Gasly y Alex Albon, todos buenos pilotos en otros equipos, no han podido competir contra Max ni acercarse a él.
Así que esto ha dado un gran poder al equipo sobre Max Verstappen, su equipo y su equipo. Si Max se marcha, hoy Red Bull habría sido cuarto o quinto en el campeonato.
“Tal vez ahora Christian tuvo que cargar con la culpa y asumir los costos de parte de eso”.
Añadió: “El propio Christian dijo muy abiertamente que Max Verstappen tiene contrato con Red Bull y que no se irá a ningún otro lado.
Christian ya no está, ¿tiene eso algún efecto? No lo sé. Mi intuición me dice que Max se quedará en Red Bull en 2026 y luego veremos qué pasa, pero de momento es solo mi intuición.