**Grabois denuncia el uso de Javier Milei como un “preservativo” de corporaciones**
En una reciente entrevista, el dirigente social Juan Grabois lanzó duras críticas hacia el presidente Javier Milei, sugiriendo que su gestión está siendo manipulada por un grupo de corporaciones que dictan las decisiones del gobierno. Grabois afirmó que Milei actúa como un “escribano mayor” al firmar decretos que, según él, son inconstitucionales y representan un avance sobre las instituciones democráticas de Argentina.
Durante la conversación, Grabois se mostró alarmado por el uso de un decreto de necesidad y urgencia que, a su juicio, otorga al poder ejecutivo facultades cuasi monárquicas y que podría llevar a un estado de excepción. “Esto no es propio de una república representativa”, afirmó, aludiendo a la delegación de poderes que permite al ejecutivo actuar sin el control del Congreso.
Grabois también destacó la preocupación de la ciudadanía frente a un posible deterioro de las libertades, advirtiendo que la población no tolerará un retroceso autoritario. “El pueblo argentino no se va a bancar que se empiece a considerar delito hacer una reunión de más de tres personas”, enfatizó, refiriéndose a las restricciones que podrían implementarse.
El dirigente social cuestionó las promesas de Milei, quien había prometido mejorar las condiciones económicas del país, pero que, según Grabois, ha llevado a una devaluación del 115% y una inflación descontrolada. “El voto popular de Milei no se basó en la ideología, sino en la esperanza de un cambio real”, agregó, sugiriendo que muchos votantes se sienten traicionados por las medidas adoptadas hasta ahora.
Grabois concluyó su intervención advirtiendo sobre el peligro de que Milei se convierta en un títere de intereses corporativos, instando a la sociedad a mantenerse alerta ante la evolución de la situación política en Argentina. La conversación ha generado un amplio debate sobre la dirección del gobierno y la legitimidad de las decisiones que se están tomando en el país.