Yuki Tsunoda, el joven piloto japonés de Fórmula 1, ha sorprendido al mundo del automovilismo al probar el RB20 durante las pruebas postemporada en Abu Dabi. A pesar de quedar en la posición 17 con un tiempo de 1:24.689, Tsunoda expresó su satisfacción al volante del auto de Red Bull, señalando que se sintió “como si estuviera en las nubes”. Esta declaración contrasta con las quejas de su predecesor, Sergio “Checo” Pérez, quien ha manifestado dificultades para adaptarse al monoplaza a lo largo de la temporada.
El tiempo de Tsunoda, aunque un segundo más lento que el de Pérez en clasificación, fue logrado con neumáticos C6, considerados los más rápidos para la próxima temporada. Sin embargo, la carga de combustible y las condiciones de la prueba complican una comparación directa. Tsunoda destacó que se sintió cómodo y que pudo explorar los límites del vehículo, a diferencia de Pérez, quien ha expresado su falta de confianza en el auto.
Las declaraciones de Tsunoda pueden interpretarse como un intento de influir en la decisión de Red Bull sobre quién será el compañero de Max Verstappen la próxima temporada. La prensa europea apunta a Liam Lawson como el favorito, pero el piloto japonés sigue mostrando su intención de ser considerado.
Además, el análisis de coincidencias entre las últimas carreras de Lewis Hamilton con McLaren y Mercedes ha captado la atención. En ambas ocasiones, Hamilton enfrentó situaciones similares, como trompos y retiros de Checo Pérez en la primera vuelta, así como victorias de pilotos ingleses en ambas carreras. Estos paralelismos han generado especulaciones sobre la naturaleza del deporte y las inusuales coincidencias que a veces se presentan en la Fórmula 1.
Con el futuro de Tsunoda y la dinámica en Red Bull en juego, los seguidores del automovilismo están atentos a cómo se desarrollará la situación en la próxima temporada.