Marzo de 2025 ha sido un mes trágico para el mundo del entretenimiento en México, marcando la despedida de 12 figuras destacadas que, lamentablemente, no recibieron la atención mediática que merecían. Entre los fallecidos se encuentran actores, músicos, escritores y una joven influencer, todos dejando un vacío irreparable en sus respectivas industrias.
El 1 de marzo, se confirmó la muerte de Flor Procuna, icónica villana de telenovelas, a los 72 años. Su legado perdurará en la memoria de quienes crecieron con sus personajes memorables, como Irma Ramos en “Los ricos también lloran”. Solo un día después, el locutor Óscar Millán Santiago, conocido como “el niño Mix”, falleció, dejando un impacto significativo en la radio mexicana tras más de tres décadas de carrera.
El 4 de marzo, la lucha libre se vistió de luto con la pérdida de Ciclón Ramírez, una leyenda del cuadrilátero que cautivó a generaciones de aficionados. Su muerte, a los 62 años, dejó a muchos con preguntas sobre las circunstancias de su partida, ya que días antes había estado en un evento con sus seguidores.
A mediados del mes, el 15 de marzo, la música también sufrió una pérdida significativa con el fallecimiento de Joel Jauregi, creador del subgénero “Food Rock”. Su legado perdurará en las canciones que acompañaron a millones durante los partidos de fútbol, mientras que el 20 de marzo se dio a conocer la muerte de Pepe Arévalo, un ícono de la música tropical mexicana.
La tragedia continuó el 28 de marzo, cuando se confirmó la muerte de Adalberto “Beto” Terrazas, vocalista de Montes de Durango, quien había estado luchando contra el cáncer. Su legado en la música regional permanecerá vivo a través de sus inolvidables canciones.
Este mes ha sido un golpe para la cultura popular mexicana, recordándonos la fragilidad de la vida y la importancia de celebrar a aquellos que nos han dejado, incluso si sus despedidas fueron silenciosas.