**HACE 05 MINUTOS | El trágico final de Andrés Manuel López Obrador**
En un giro inesperado y trágico, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, enfrenta un colapso de su legado político a solo meses de concluir su mandato. A sus 71 años, nuevas filtraciones han sacudido los cimientos de su administración, exponiendo decisiones controvertidas y alianzas oscuras que han puesto en jaque su credibilidad. Desde su llegada al poder en 2018, AMLO prometió una cuarta transformación que acabaría con la corrupción y devolvería la dignidad al pueblo mexicano. Sin embargo, su gestión ha estado marcada por un creciente autoritarismo, la militarización del gobierno y una polarización extrema en la sociedad.
La reciente divulgación de documentos confidenciales ha revelado un panorama sombrío: decisiones que han erosionado el sistema democrático que prometió proteger. Sus aliados, antes fervientes defensores, ahora se muestran inquietos ante la centralización del poder y la falta de transparencia. La imagen de AMLO, que una vez simbolizó la esperanza de un cambio profundo, se desmorona ante la evidencia de un gobierno que, en lugar de renovar, ha perpetuado viejas prácticas.
Las tensiones sociales, exacerbadas por una gestión de la pandemia criticada y un aumento en la violencia, han llevado a manifestaciones masivas en todo el país. La promesa de justicia se ha visto eclipsada por un clima de desconfianza y desesperanza. Mientras su administración se aproxima a su fin, la pregunta que resuena en el aire es: ¿cómo un líder que se presentó como un reformador ha terminado siendo percibido como un obstáculo para el cambio?
Las voces de la oposición y los ciudadanos están más fuertes que nunca, exigiendo rendición de cuentas y un futuro más transparente. AMLO se prepara para retirarse a su hogar en Palenque, pero su legado, marcado por la controversia y la división, deja a México en una encrucijada crítica. La historia de su mandato es un recordatorio de cómo las promesas de cambio pueden transformarse en un ciclo de decepción.