¡ESCÁNDALO EN COLOMBIA! Alfonso Gómez Méndez, exfiscal general de la nación, ha lanzado una dura ofensiva contra el presidente Gustavo Petro, exigiendo su desafuero para que enfrente la justicia por presuntas irregularidades en su campaña electoral. En una declaración explosiva, Gómez Méndez calificó de “impunidad pura y simple” la reciente decisión de la Corte Constitucional que protege a Petro de ser investigado por el Consejo Nacional Electoral (CNE).
La controversia se intensifica tras el fallo de cinco magistrados que impidió que el CNE investigara al presidente por posibles violaciones en los topes de campaña durante las elecciones de 2022. Gómez Méndez, en una columna de opinión en El Tiempo, argumentó que este veredicto perpetúa un sistema que favorece la impunidad, recordando casos históricos de líderes que escaparon a la justicia.
El exfiscal propone que el Congreso actúe de inmediato para desaforar a Petro, sugiriendo que solo un tribunal especializado podría garantizar un proceso justo y transparente. “Lo de ahora es impunidad pura y simple”, insistió, subrayando la urgencia de reformas estructurales para evitar que el sistema actual siga protegiendo a los poderosos.
La situación ha generado un intenso debate en el país, con voces a favor y en contra del fuero presidencial. Mientras algunos lo consideran esencial para la estabilidad institucional, otros, como Gómez Méndez, lo ven como un escudo que impide la rendición de cuentas. Con el caso estancado y sin avances significativos, la presión sobre el Congreso aumenta.
Colombia se encuentra en un momento crítico, y la demanda de justicia resuena con fuerza. ¿Podrá el Congreso actuar ante esta crisis de legitimidad? La sociedad civil espera respuestas. La discusión está abierta y el tiempo corre. ¡Esto es un llamado urgente a la acción!